La Política de Cobros y de Pagos en un negocio

La política de Cobros y de Pagos condiciona la tesorería del negocio
La Política de Cobros y de Pagos condiciona la tesorería del negocio, de tal forma que, incluso generando Ganancias, se pueden tener problemas de liquidez.
En este post vamos a ver la importancia de aplicar una correcta Política de Cobros y de Pagos y con qué herramientas se cuenta para poder aplicarla.
No hay que atosigar al cliente, ni esquivar al proveedor
Lo primero que tenemos que tener claro es que aplicar una “política”, entendida como el conjunto de actividades para alcanzar un objetivo, que permita anticipar cobros y aplazar pagos no consiste en atosigar al cliente para cobrar lo antes posible, ni esquivar al proveedor para no hacer frente al compromiso de pago.
Hay que respetar las condiciones pactadas y trabajar con los plazos habituales del sector en el que opera nuestro negocio.
Si el negocio opera en un sector en el que es habitual cobrar a los clientes a 60 días y pagar a los proveedores a 90 días, aunque en principio no lo parezca, podemos tener problemas de tesorería, ya que en el negocio no solo se adquieren compromisos de pago con los proveedores, sino también con otros actores como son el personal, los suministradores de servicios, los proveedores de inmovilizado, las entidades financieras,…, cuyos plazos de pago no son de 60 días.
La Tesorería se nutre de dinero
La Tesorería se nutre de dinero para poder atender los compromisos de pago.
Lo ideal es que fuese suficiente con el dinero procedente de las ventas y/o prestación de servicios del negocio para atender los compromisos de pago adquiridos con los proveedores y demás actores, pero con frecuencia se produce un desajuste temporal entre los cobros y los pagos que nos obligan a tener que buscar dinero.
¿Adónde acudimos cuando necesitamos dinero? A las entidades financieras.
De hecho, las Entidades Financieras son los proveedores de dinero. Nos ofrecen distintos tipos de productos financieros que nos permiten acopiarnos de dinero cuando hace falta.
Herramientas para aplicar una Política de Cobros y de Pagos
Dichas herramientas las podemos obtener contratando con las Entidades Financieras los productos financieros que mejor se adapten a las necesidades financieras del negocio.
Para anticipar cobros podemos contratar líneas de descuento que nos permitan anticipar el cobro de letras o pagarés emitidos por nuestros clientes o contratar una línea de factoring que permita anticipar el cobro de facturas emitidas por nosotros.
Para aplazar pagos podemos contratar una línea de confirming en la que la Entidad Financiera paga la factura al proveedor para cobrárnosla más tarde a nosotros.
La cuestión es que para aplicar una correcta Política de Cobros y de Pagos debemos acudir a las Entidades Financieras y contratar los productos que mejor se adapten a las necesidades del negocio.
Isabel
Muchas gracias por tu articulo. Un cordial saludo.
Pedro
Gracias a ti, Isabel.