Gastos que conlleva un negocio

Los Gastos que conlleva un negocio han de generar Ingresos
Cuando se emprende un negocio, en la mayoría de los casos, somos conscientes de que va a implicar incurrir en Gastos, pero a veces se nos olvida que los Gastos han de permitir generar Ingresos para que el negocio genere Beneficio.
Con frecuencia nos centramos en los Gastos Iniciales, los Gastos de Apertura que han de permitir arrancar el negocio, dejando en un segundo plano los Gastos que van a permitir generar el Beneficio a través de la actividad del negocio.
Nos preocupamos en estimar la cuantía de los Gastos de Apertura y de las inversiones a acometer para arrancar el negocio y así poder conocer el dinero que necesitamos, pero no nos preocupamos tanto de cuánto dinero va a ser capaz de generar el negocio para recuperar esos gastos e inversiones iniciales y, además, permita generar Beneficio en el futuro.
Los Gastos que conlleva un negocio han de ser necesarios
Ya que si no son necesarios, el Gasto se convierte en una Pérdida.
Hay Gastos que sabemos que se van a convertir directamente en Ingresos, como es el caso de la compra de Género que se va a convertir en Ingreso si el Género es vendido.
Pero ¿qué sucede si el Género no es vendido? Que el gasto en el que hemos incurrido en la compra de género no vendido no era necesario y, por lo tanto, provoca una Pérdida al negocio. Ha salido dinero del negocio que no va a retornar en forma de Ingresos.
Por lo que debemos preocuparnos de adquirir lo necesario; ni más, ni menos.
Lo mismo sucede cuando se adquieren bienes de larga duración (inmovilizado).
Si el bien en cuestión se usa y, por tanto, se gasta en la actividad del negocio, ese Gasto es necesario para llevar a cabo la actividad del negocio que es la que genera el Beneficio.
Si el bien en cuestión no se usa, el dinero que hemos gastado en su adquisición se pierde. Se trata de un Gasto no necesario para llevar a cabo la actividad del negocio.
Por lo que a la hora de invertir en bienes de larga duración, tenemos que tener muy claro que vamos a hacer uso de los mismos durante toda su vida útil.
La misma lógica debemos aplicar cuando incurrimos en los Gastos de Apertura (Notarios, Registros, Licencias, Estudios de Viabilidad,…). Si bien, estos Gastos no se traducen directamente en la generación de Ingresos, son necesarios para poder llevar a cabo la actividad.
Si parte de esos gastos no son necesarios para poder llevar a cabo la actividad, esa parte se ha perdido.