La Financiación de las Inversiones: ¡Cuidado con ello!

La Financiación de las Inversiones


La Financiación de las Inversiones: ¡Cuidado con ello!

La Financiación de las Inversiones es una decisión que se debe tomar con mucho cuidado: Podemos bloquear el negocio.

El hecho de que la financiación sea a largo plazo, que va a durar varios años, nos hace pensar que no va a afectar al Circulante, es decir, al día a día del negocio. ¡Craso error!

Las Inversiones responden a decisiones estratégicas

Cuando hablamos de “decisiones estratégicas” estamos haciendo referencia a que van a condicionar al negocio a largo plazo.

Son estratégicas porque normalmente suponen desembolsos importantes de dinero para el negocio, que deberá recuperar a lo largo del tiempo.

Cuánto más largo sea ese período de tiempo, mayor incertidumbre.

Si no disponemos de ahorro, hay que financiarlas

El negocio va absorbiendo las Inversiones a Largo Plazo a medida que éstas se van recuperando a través de los Ingresos que se van generando en el día a día.

Parte de esos Ingresos se destinan a la recuperación de las Inversiones a través de las amortizaciones, que reflejan el uso (el desgaste) de las Inversiones.

El resto de los Ingresos se destina a atender los pagos del día a día del negocio y si sobra algo se genera ahorro.

El ahorro es un dinero que se va acumulando y que no es empleado en el día a día, es decir, no forma parte del Circulante.

Si no se dispone de dinero ahorrado para acometer la Inversión, debemos buscar Financiación.

La Financiación se ha de acompasar con la Recuperación

Si no disponemos de ahorro, o disponiendo de él, preferimos que sea el propio negocio el que, a través de los Ingresos, vaya haciendo frente a las Inversiones, entonces debemos buscar Financiación.

El negocio hace frente a las Inversiones a través de las amortizaciones, ya que es el dinero que se detrae de los Ingresos para ese fin.

Para que el Circulante circule bien, no se bloquee, los compromisos adquiridos con la Financiación, es decir, las cuotas del préstamo o del leasing que hay que pagar, han de ser acordes con las amortizaciones.

Es decir, a los compromisos de la Financiación hay que hacer frente con lo que es capaz de generar el dinero para tal fin, es decir, con la Amortizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EBook + Curso por Email