Los Pasivos: los Compromisos del negocio

Los Pasivos son los compromisos del negocio
Los Pasivos son los Compromisos del negocio, ya que su existencia implica un compromiso de pago que habrá que atender en el futuro.
El Origen de los Pasivos
Normalmente, los Pasivos se generan cuando el negocio es financiado por un tercero, distinto al emprendedor o socios del negocio, que genera la obligación de un pago en el futuro.
Pero no siempre es así, como sucede con los tributos o con las sanciones. Se genera un compromiso de pago sin haber recibido, previamente, financiación alguna.
Sin embargo, podemos considerar que la mayoría de los Pasivos que se generan en el negocio son consecuencia de la Financiación obtenida.
Los Pasivos y la Financiación obtenida
La Financiación obtenida no implica, necesariamente, que el negocio ha recibido dinero que tiene que reembolsar, devolver. El negocio puede recibir financiación de muchas maneras:
Cuando un Proveedor Comercial suministra género permitiendo el aplazamiento de pago, está financiando al negocio.
Cuando se retribuye al Personal el día 5 del mes siguiente, también está financiando al negocio durante esos 5 días.
Cuando un Proveedor de bienes de larga duración permite el aplazamiento de pago, está financiando al negocio.
Cuando la compañía de electricidad suministra el servicio, cuyo pago se produce a los 60 días, está financiando al negocio.
En estos casos, el negocio está siendo financiado, ya que está recibiendo Recursos cuyos costes no se están cancelando al instante.
Pensemos que la Financiación se produce cuando alguien está sufragando los gastos que conlleva la actividad del negocio, que es lo que sucede en los casos que hemos expuesto.
El negocio consume género, consume horas de personal, hace uso del bien de larga duración, consume electricidad,…, para llevar a cabo la actividad del negocio.
Los Pasivos se deben cancelar con los Recursos generados
Los Pasivos deben ser cancelados con los Recursos que genere la actividad del negocio.
Lo ideal es que las deudas, que supone la existencia de Pasivos, sean canceladas con los Recursos generados gracias a la financiación obtenida.
Si el Proveedor de género financia al negocio durante 60 días, lo ideal es que la deuda generada se cancele con la venta de Género que se produzca a lo largo de los 60 días.
Pero esto no siempre es posible, ya que es normal que se genere algo de stock de género que no será vendido dentro de los 60 días.
Además, normalmente, los Recursos que hay que generar con los bienes de larga duración tardan bastante más tiempo del que se dispone para cancelar la deuda que ha supuesto su financiación.
En estos casos, hay que hacer frente a la deuda con los Recursos que genere la actividad del negocio en su conjunto ¡que es lo habitual!
Por eso, a la hora de endeudarse hay que tener en cuenta la capacidad de generar Recursos que tiene el negocio.
Lo que hay que evitar es tener que endeudarse para hacer frente a las deudas. Esto es indicativo de que el negocio no es capaz de hacer frente a sus deudas.
Cuando se da esta situación se habla de Endeudamiento Galopante. El negocio entra en una espiral de la cual es difícil salir.