La Información Contable en un emprendimiento

La Información Contable
La Información Contable en un emprendimiento es necesaria para saber cómo están funcionando las cosas. ¡Sin Contabilidad no hay información!
Es comprensible, cuando se inicia el negocio, que el emprendedor priorice otros temas, pero si desde el primer momento no se deja constancia de lo que se está haciendo, más adelante no sabremos ni lo que hemos hecho, ni por dónde van las cosas.
¿Quién se ha de encargar de la Contabilidad?
Salvo que el Emprendedor tenga conocimientos contables, dicha labor la debe llevar a cabo un profesional de la Contabilidad.
Para ello, se dispone de infinidad de pequeños despachos que ofrecen sus servicios a módicos precios.
Con independencia de las exigencias legales, tanto contables como fiscales, lo que es fundamental es que el Emprendedor se preocupe de que toda la documentación susceptible de ser contabilizada sea registrada por el contable.
De esta forma, cuando queramos saber cómo están yendo las cosas, el contable nos proporcionará la información.
El Emprendedor ¿debe saber Contabilidad?
No, ni mucho menos.
La Contabilidad es una disciplina que requiere su tiempo. Es una técnica que permite elaborar los Estados Contables de acuerdo a la normativa vigente.
El Emprendedor se debe formar para interpretar la Información Contable
Lo que sí es cierto es que el Emprendedor debe saber interpretar la información que proporcionan los Estados Contables. Para ello, no es necesario saber contabilidad, pero sí requiere formación específica en interpretación de la información contable.
Ahora bien, no hay que confundir interpretar la información de los Estados Contables con llevar los números del día a día.
Saber interpretar los Estados Contables permite visionar cómo está funcionando el negocio y qué decisiones se pueden tomar para ir mejorando.
Además, si el negocio va creciendo, más pronto que tarde, habrá que acudir a buscar financiación de terceros y éstos, además de que nos van a requerir los Estados Contables del negocio, valoran positivamente que el emprendedor sepa interpretar la información contable. ¡Transmite mucha seguridad!.