Los Activos son los Recursos del negocio

los Activos


Los Activos son los Recursos del negocio

Los Activos son los Recursos del negocio que van a permitir que el negocio genere Ganancias, ya que si no es así, el Activo se ha convertido en un problema.

Un Recurso es a lo que se recurre para alcanzar lo que se pretende. En un negocio, lo que se pretende es ganar más dinero.

Los Activos representan las inversiones que se han efectuado con dinero, que hay que recuperar a través de la actividad del negocio.

El Activo por excelencia es el Dinero

El Recurso por excelencia es el Dinero, ya que permite adquirir otros Recursos que van a facilitar llevar a cabo la actividad del negocio, para que éste genere Ganancias en el Futuro.

Luego, el primer estadio de un Recurso es tener forma de dinero.

El dinero se invierte, se transforma, en un Recurso. Representa el coste del Recurso.

El Activo se debe recuperar

La recuperación del Recurso se produce cuando se recupera otra vez el dinero que se había invertido en el Recurso. Dicha recuperación se produce a través de la actividad del negocio.

Luego, los Recursos deben ser gastados, usados, consumidos, vendidos,…, para que vuelvan a convertirse en dinero.

Para que se generen Ganancias, el dinero recuperado debe ser superior a su coste.

Hay Recursos que se recuperan en el Largo Plazo, requieren tiempo para volver a convertirse en dinero. Son los conocidos como Activos No Corrientes.

Mientras que hay Recursos que se recuperan en el Corto Plazo, no requieren mucho tiempo para volver a convertirse en dinero. Son los conocidos como Activos Corrientes.

Los Activos se pueden convertir en un problema

Cuando los Activos no se van a recuperar, ya que no son gastados, usados, consumidos, vendidos,…, se convierten en un problema para el negocio. Se destinó dinero a algo que no se va a recuperar.

Hay que tratar de deshacerse de ellos para recuperar, al menos, un parte del dinero que se ha invertido en ellos.

Ejemplos de Activos que no se van a recuperar: los excesos de stock de género, los equipos y la maquinaria que no es usada, las deudas de clientes que no pueden pagar, inversiones inmobiliarias que no generan rentas (alquileres), etcétera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EBook + Curso por Email