Los Gastos del Personal en las empresas de servicios
[Incluye Vídeo]

Los Gastos del Personal en las empresas de servicios

Los Gastos del Personal en las empresas de servicios

Los Gastos del Personal en las empresas de servicios es uno de los temas a los que hay que prestar mayor atención.

En una empresa de servicios, la Prestación del Servicio se hace a través de los Prestadores del Servicio, que pueden ser personas, bienes tangibles, productos intangibles o una combinación de ellos.

En este post nos vamos a centrar en el Gasto que, para un negocio que presta servicios, suponen las personas.

Categorías de Gastos de Personal

En una empresa de servicios, debemos distinguir entre el Gasto que suponen las personas cuando prestan el servicio y el Gasto que suponen las personas cuando no prestan el servicio.

Cuando prestan el servicio, el Gasto del Personal se considera como Gasto Directo, ya que permite generar directamente los Ingresos al prestar el servicio, mientras que, cuando no prestan el servicio, el Gasto del Personal se considera como Gasto Indirecto.

Y esta distinción es importante que la hagamos.

Pensemos que no siempre el Personal está prestando servicios, pero, además, es posible, sobre todo en los pequeños negocios, que el propio emprendedor, además de las tareas propias de la gerencia del negocio, también preste servicios.

Entonces, ¿cómo estimamos el gasto de personal que conlleva la prestación del servicio?

Cómo estimar el Gasto de Personal que conlleva la prestación del servicio

Primer Paso

En una empresa de servicios, lo primero que tenemos que hacer con respecto al Personal, es categorizarlo en una de estas dos categorías: Personal Directo y Personal Indirecto.

Consideraremos como Personal Directo, aquellas personas que contratemos para que presten los servicios, aunque sepamos que no siempre van a estar prestando servicios.

Y consideramos como Personal Indirecto, aquellas personas que contratemos que no van a prestar servicios.

Respecto al Emprendedor, si se va a dedicar a prestar servicios y, esporádicamente, a realizar tareas de gerencia, lo categorizamos como Personal Directo y, en caso contrario, es decir, que fundamentalmente se va a dedicar a tareas de gerencia y, esporádicamente, va a prestar servicios, entonces lo categorizamos como Personal Indirecto.

Segundo Paso

Lo segundo que debemos hacer es calcular el Gasto Mensual que supone el personal, información que nos proporciona la Asesoría y que incluye el Salario Bruto más los Seguros Sociales a cargo de la empresa y en el caso del emprendedor, el Salario Bruto más el Seguro de Autónomo, si lo paga el negocio.

Tercer Paso

Lo tercero que debemos hacer es calcular el coste hora del Personal Directo al igual que en el caso del Personal Indirecto que preste servicios esporádicamente.

¿Por qué tenemos que calcular el coste hora?

Porque el Personal se contrata para que destine su tiempo, sus horas, a prestar el servicio. Horas que se registran en los Partes de Servicios que recogen la información sobre los Costes Directos.

Para calcular el coste hora se divide el Gasto Mensual entre las horas contratadas al mes.

En el caso del emprendedor que, además, preste servicios, aunque realmente al final del mes trabaje más horas que las contratadas al Personal, también se debe dividir entre las mismas horas.

Y al igual que sucede con el Personal Directo que registra las horas en los Partes de Servicios cuando prestan el servicio, debe hacer el Emprendedor.

En base a las horas registradas a lo largo del mes en los Partes de Servicios, se obtiene el total de horas al mes que el Personal Directo, incluido el Emprendedor, han destinado a la Prestación de Servicios.

El importe del Gasto del Personal Directo se obtiene multiplicando las horas de cada prestador registradas en los Partes de Servicios por su coste hora.

La diferencia entre las horas contratadas y las horas registradas en los Partes de Servicios multiplicadas por su coste hora se consideran como Gastos Indirectos.

En definitiva…

No es complicado determinar los Gastos Directos del Personal que conlleva prestar los servicios, siempre y cuando dispongamos de la información necesaria que proporcionan los Partes de Servicio.

Aquí tienes este vídeo explicativo:

En el siguiente post veremos cómo se estiman los Consumibles.

¡Que todo vaya bien!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EBook + Curso por Email