Escrito en . Publicado en Gestión Empresas de Servicios.
El gasto en consumibles en las empresas de servicios es tan importante como los gastos en personal, pues forman parte de la prestación del servicio.
En este post nos vamos a centrar en el Gasto que, para un negocio que presta servicios, supone el consumo de productos, los llamados Consumibles. El gasto por el uso de equipos lo veremos en otro post.
De igual forma que estimamos el gasto en horas del personal que presta el servicio, también debemos estimar el gasto que supone consumir los productos y hacer uso de los equipos.
Los problemas que se suelen plantear, a la hora de estimar el gasto en consumibles, es que, a veces, no tenemos claro si el producto que estamos empleando es un consumible o no y, tampoco tenemos claro cómo se calcula el consumo.
La misma expresión lo dice, es el producto que está destinado a ser consumido.
En el caso de una empresa que presta servicios, es el producto que está destinado a ser consumido para poder prestar el servicio.
Por ejemplo, en una empresa que presta servicios de Esteticien, para poder prestar el servicio se consumen cremas. Las cremas que se consumen para poder prestar el servicio son Consumibles.
Ahora bien, si además de prestar servicios de Esteticien, también se venden cremas a los clientes, entonces esas cremas que se venden no son Consumibles son género destinado a la venta.
Luego, para considerar que un producto es un Consumible lo primero es que no esté destinado a la venta, sino a ser consumido para poder prestar el servicio.
En el caso de una empresa de reparación de electrodomésticos, los repuestos que se emplean para reparar el electrodoméstico se consideran como Consumibles, mientras que los repuestos que se destinan a ser vendidos se consideran como género.
Una vez tenemos claro el concepto de Consumible, veamos cómo se calcula el consumo.
En el caso de una empresa de reparación de electrodomésticos es sencillo calcular los consumos. Basta con disponer de la factura del proveedor que suministra el repuesto y ver el precio de compra, para conocer el coste del consumo. En este caso, el repuesto se adquiere pagando su precio de compra y se incorpora en el producto reparado que es entregado al cliente.
Ahora bien, en el caso de una empresa de Esteticien ¿Cómo se calcula el coste de la crema que se consume en los distintos tratamientos?
Para ello, hay que hacer estimaciones y, periódicamente, revisar las estimaciones.
En este vídeo dispones de un ejemplo para estimar los consumos:
Para conocer los consumos es necesario hacer inventarios periódicos de los consumibles.
Ya hemos visto, qué son los consumibles y cómo se valoran, en el siguiente post veremos cómo se estima el gasto por el uso de los equipos.
¡Que todo vaya bien!
Finanzas Fáciles - Copyright © 2022
Diseño web: Marketing Manager