El Punto de Equilibrio en las Empresas de Servicios
[Incluye Vídeo]

El Punto de Equilibrio en las Empresas de Servicios
El Punto de Equilibrio en las Empresas de Servicios nos indica el nivel de servicios que hay que prestar para empezar a generar Ganancias.
Conocer el Punto de Equilibrio de cualquier tipo de negocio es fundamental, ya que nos indica el nivel de ventas que hay que alcanzar para empezar a generar Ganancias.
Antecedentes
Para estimar el Punto de Equilibrio del negocio debemos conocer dos datos fundamentales: el Margen de Contribución con el que opera el negocio y los Gastos Generales que hay que cubrir.
El Margen de Contribución, como la propia expresión indica, es el margen, lo que queda, para contribuir a cubrir los Gastos Generales del negocio.
Margen de Contribución que se obtiene confrontando los Ingresos generados con los Gastos que directamente permiten generar susodichos Ingresos, los conocidos como Gastos Directos.
Para que la prestación de los servicios sea más rentable para el negocio, es conveniente estandarizar los servicios.
Gastos Directos que incluyen las Horas Facturadas, mientras que las Horas No Facturadas se incluyen en los Gastos Generales, que se consideran como Gastos Indirectos, ya que no permiten generar directamente los Ingresos, tal y como vimos en el post “¿Qué hago con las horas en una empresa de servicios?”.
¿Cómo se calcula?
Veámoslo en el siguiente vídeo:
En definitiva …
Para que los servicios “marginen”, es decir, generen Margen de Contribución, el Precio del Servicio es fundamental, pero ¿cómo se determina el Precio del Servicio a cobrar a los clientes? Esto lo veremos en el siguiente vídeo.
¡Que todo vaya bien!