Las 3 Claves para digitalizar una PYME
[Incluye Vídeo]

Las 3 Claves para digitalizar una PYME
Las 3 claves para digitalizar una pyme están en: conocer la realidad digital del negocio; seleccionar la plataforma web adecuada y en la Estrategia de Marketing Digital.
Antecedentes
Está claro que tenemos que digitalizar nuestros negocios, si es que no lo hemos hecho ya, pues el entorno en el que nos movemos va en esa dirección.
En mi caso, ya lo veis. Lejos quedan las visitas a las empresas y la captación de clientes a través del boca a boca. Ahora, todo es por videoconferencia y formularios en la nube.
Para atraer clientes potenciales hacia mi web, en la que ofrezco mis servicios de consultoría y formación, a través de una red social, como es YouTube, capto y canalizo los clientes. Además de lanzar periódicamente campañas publicitarias a través de Google Ads.
Todo esto ha supuesto tener que hacer cambios en el modelo de negocio.
Está claro que lo que ofrezco, mis conocimientos, a través de mis productos (los cursos de formación) y mis servicios son los mismos, lo que ha cambiado es la forma de darme a conocer, ahora lo hago a través de técnicas de marketing digital, y también ha cambiado la forma de prestar el servicio, ahora lo hago empleando herramientas digitales.
En este post vamos a ver cuáles son las 3 Claves para digitalizar una PYME.
Primera clave: Conocer la realidad digital del negocio
Empecemos respondiendo a la pregunta ¿En qué consiste digitalizar el negocio?
La respuesta es sencilla consiste en acometer acciones, emplear tecnología y diseñar estrategias haciendo uso de medios y herramientas digitales.
¿Todo esto qué es lo que implica? ¿Cuáles son las claves para llevar a cabo la digitalización del negocio?
La primera clave está en conocer la realidad digital del negocio:
Antes de considerar adoptar herramientas y dispositivos tecnológicos es clave evaluar el modelo de negocio y saber con qué cuenta.
No es lo mismo prestar servicios que vender productos. Tampoco es lo mismo que los clientes potenciales del segmento de mercado al que nos dirigimos estén más o menos digitalizados, pues no es lo mismo dirigirse a jóvenes que dirigirse a personas de cierta edad.
También es fundamental saber con qué se cuenta.
Es necesario contar con personal con el perfil adecuado para llevar a cabo la digitalización seleccionando las competencias laborales más adecuadas.
No es lo mismo gestionar la web de una tienda digital que gestionar correos masivos.
Segunda clave: Seleccionar la plataforma web adecuada
No hay digitalización sin una plataforma web, así de simple. Ya que este es el elemento que hace visible al negocio en el mundo digital.
Si nuestro negocio es una tienda On Line es importante contar con una web fuerte y robusta, mientras que si nuestro negocio es de prestación de servicios es más importante contar con Landing Pages (o páginas de aterrizaje) bien diseñadas.
Sin ánimo de dar lecciones de marketing digital, pues no es mi especialidad, para una tienda on line es muy importante tener una web que permita acceder de forma sencilla y rápida a todos los productos que se ofrecen y que tenga una pasarela de pago segura.
Mientras que para una empresa que presta servicios, como es mi caso, es mejor emplear páginas de aterrizaje en las que se explica el servicio que se presta, qué beneficios proporciona al cliente y facilitar el acceso al servicio a través de un botón.
Tercera clave: Diseñar una buena Estrategia de Marketing Digital
De clave anterior deriva la tercera clave para llevar a cabo la digitalización del negocio y es diseñar una buena Estrategia de Marketing Digital.
Una estrategia de marketing digital consiste en planificar los pasos para alcanzar los objetivos de dar a conocer nuestros productos o servicios a través de medios digitales.
Lo que implica:
- Identificar al buyer persona. En otras palabras, identificar al consumidor ideal de nuestros productos o servicios y ponernos en su lugar para entender qué necesitan,
- Tener presencia en redes sociales,
- Invertir y trabajar en el posicionamiento de la web para ser visibles,
- Emplear herramientas de email marketing,
- Usar apps para móviles y un largo etcétera.
En definitiva…
Estas son las tres claves para llevar a cabo la digitalización del negocio.
Para poder llevarla a cabo, es recomendable acudir a un especialista en marketing digital, contar con un Community Manager para tener presencia en redes sociales y contar con proveedores que nos suministren las herramientas adecuadas, ya sea desde un webmaster que nos diseñe la web o las Landing Pages hasta un proveedor de productos y servicios digitales.
Como es lógico, todo esto tiene un impacto financiero en el negocio, no solo por las nuevas inversiones que hay que acometer, sino también, por la nueva tipología de gastos.
Impacto financiero que conlleva la digitalización del negocio que veremos en el siguiente post.
Aquí tienes un vídeo explicativo de todo lo visto en el post:
¡Que todo vaya bien!